Los Rock ´n Rolla de la comunicación

La gente me pregunta ¿qué es la comunicación? y yo les digo que no tiene nada que ver con televisión, prensa y radio, no, es mucho más que eso amigo mio.

A todos nos gusta la buena comunicación, a algunos las redes sociales, a otros Internet, telefonía móvil o tecnología P2P pero un buen comunicador es diferente, un autentico comunicador quiere estar en constante comunicación, quiere el pack completo.

(adaptacion de la película Rock ´n rolla al concepto de comunicación)


sábado, 29 de enero de 2011

"UN TWEET VALE MAS QUE MIL PALABRAS"


link del MUSH UP:
http://www.youtube.com/watch?v=3Xfck5_0NCY
http://vimeo.com/19322551


http://www.slideshare.net/joaquinvidal/hcsg2apaleado-crew-grupo-3un-tweet-vale-mas-que-mil-palabras
link del ENSAYO:

http://www.slideshare.net/joaquinvidal/ensayo-del-trabajo-twitter


miércoles, 26 de enero de 2011

MASHUP,

Ensayo del trabajo “Twitter”


Primera Parte

Todos los organismos vivos desde el inicio de los tiempos han buscado comunicarse entre ellos.

La comunicación es el proceso por el que se transmite información de una entidad a otra.

Desde los organismos más simples, como son los unicelulares, hasta los organismos más complejos, como es el ser humano, han desarrollado formas de comunicación diferentes, unas más sofisticadas que otras.

El ser humano es el ser vivo que ha conseguido tener formas de comunicación mas complejas 

No solo ha evolucionado su forma de comunicarse, sino que ha adaptado el medio y ha creado nuevas herramientas para este fin como…

·    Las pinturas rupestres,
·    Desde las señales de humo,
·    Las primeras escrituras
·    La religión
·    El arte y la música
·    La imprenta
·    El telégrafo y la radio
·    Televisión
·    Ordenadores
·    Internet

Estadísticas y datos

En la actualidad twitter es la red social de mayor crecimiento y proyección,
creció un 1.928% en el pasado año, le sigue facebook con un 198%.
Las diferencias entre estas son importantes, en twitter las personas se registran para seguir el tipo de mensajes públicos que quieran, mientras que en facebook los usuarios pueden conectarse directamente solo si uno acepta ser amigo del otro.

Twitter permite a los usuarios transmitir breves flujos de información tanto a conocidos como a extraños, por el contrario
facebook se asemeja mas a una charla entre amigos.

Más de 100 millones de usuarios componen twitter y suman cada día 300.000 mas, 55 millones de tweets diarios, 640 por segundo,
y no solo eso, si imprimiéramos los 7 billones de tweets registrados necesitaríamos 350 millones de folios, suficientes para dar la vuelta al mundo 2 veces y media.

Twitter experimento un gran crecimiento en el momento en el que decidió abrir su portal a otros idiomas, el 61% tweetea en ingles, el 11% en portugués, tan solo el 4% en español y el 18% en otros idiomas.

Las ciudades con más tweets por minuto coinciden con las ciudades con mas actividad del mundo, Nueva York con 1176 o Tokio con 342 son las mas punteras y Barcelona 7ª en el ranking envía 116 tweets por minuto.

Historia

Twitter es una red social que permite la posibilidad de enviar mensajes de texto denominados tweets de 140 caracteres como máximo.

Twitter nació en 2006 mediante la compañía Pod Cast Odeo Inc.

Twitter fue creado por un empresario y desarrollador de software llamado Jack Dorsey.

En un principio el nombre fue de Status pasando por Twitch hasta llegar a la actualmente conocido Twitter.

En un año paso de 20000 a 50000 tweets al día.

En 2007 twitter ya valía 55 millones de dólares y actualmente vale 1000 millones de dólares.
Una de las últimas actualizaciones es Twictionary: una aplicación que trata de crear un diccionario de twitter para que los usuarios conozcan las expresiones más utilizadas en esta red social, porque ¿quién no a dudado alguna vez de cómo se escribe tweet?

Noticias curiosas

El cantante colombiano Juanes, elaboro la portada de su actual disco “El Hierbatero”, con miles de fotos de sus fans enviadas desde Twitter que unidas formaban la cara del cantante

EE UU exige a Twitter que entregue información sobre los colaboradores de Wikileaks: La política islandesa Birgitta Jónsdóttir, miembro del parlamento de Islandia y antigua voluntaria de Wikileaks ha confirmado la orden que ha hecho el Departamento de Justicia de EE UU a Twitter para que le facilite sus mensajes publicados en esta red social.

El director Tim Burton pide ayuda a sus seguidores de Twitter para escribir un cuento: El proyecto de Twitter se titula Tim Burton's Cadavre Exquis y se trata de un “exquisite corpse”, un juego en el que un grupo de personas van añadiendo frases a una hoja de papel para crear una historia.

La actriz Demi Moore vuelve a evitar un suicidio a través de Twitter: La actriz leyó el mensaje de un joven de 18 años en el que declaraba que no quería seguir viviendo. Acto seguido, la actriz avisó a las autoridades que llegaron a tiempo de evitar este suceso.

Contó su parto en Twitter: Rachel Ince, una británica de 29 años, decidió usar Twitter para registrar en 104 mensajes todas sus sensaciones y vivencias antes, durante y después del parto. El día previo ya había elegido la red de microblogging para relatar desde su iPhone a sus 400 seguidores todo lo que le ocurría, informó el diario “Daily Mail

Top 5

Los personajes públicos hacen uso de las redes sociales para mantener una relación más estrecha con sus seguidores y para promocionarse. El que Twitter haya crecido tanto en tan poco tiempo es por el hecho de que haya personajes famosos en esta red social atrayendo la atención de la gente.

El Top 5 de los personajes famosos más seguidos en Twitter este año son:
1.   Lady Gaga
2.  Justin Bieber
3.  Britney Spears
4.  Barack Obama
5.  ashton Kutcher

Conclusión, fuentes y créditos

Gracias a este video hemos podido ver la evolución de las formas de comunicación del ser humano a lo largo de la historia, siempre con la intención de estar en constante comunicación y la red social twetter es un clarísimo ejemplo del deseo de saber del resto de personas minuto a minuto, segundo a segundo.


El twitter sirve a los lideres de opinión para limpiar su imagen como Tiguer Woods y para anunciar separaciones matrimoniales como la de Liz Hurley. Otro caso curioso fue el relato plasmado en twitter a traves de 104 mensajes del parto de una mujer (http://www.lagaceta.com.ar/nota/413140/Informaci%C3%B3n_General/Describio-todo-su-parto-Twitter.html).

En este link se pueden ver los temas mas nombrasdos en twitter conocidos como “Trending Topics” (http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2010/12/14/roth-paul-potter-reyes-twitter)

Aquí podemos observar los twitts mas relevantes y el poder k estos tienen (http://www.voanews.com/spanish/news/entertainment/twitter-tweets-poderosos-influyentes-111878939.html)

En ocasiones, el permanecer a estas redes puede afectar a tu privacidad por el ataque de los hackers que pueden robar datos confidenciales de los usuarios. http://www.canal-ar.com.ar/noticias/noticiamuestra.asp?Id=9842

(http://yearinreview.twitter.com/powerful-tweets/) Estos son los 10 tweets mas influyentes en Twitter.


“Un tweet vale más que mil palabras”

mashup,reflexión


LOS COMPONENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO.

-VICTOR VALLES
-JOAQUIN VIDAL
-CARLOS MUÑOZ DEL REAL
-JORGE PARIENTE
-FRANCISCO PASTOR
El mashup está orientado en twitter como herramienta de comunicación efectiva en la época en la que vivimos.
Durante el trabajo aprendimos a colaborar y a realizar todos, una función específica, uniéndonos todos en uno para lograr hacer algo que fuese provechoso y didáctico a la vez que divertido.
Muchos no sabíamos manejar programas básicos como es Windows movie maker, o hacer ciertas cosas, pero con ganas conseguimos defendernos. Puede que no hiciésemos el trabajo de nuestra vida, pero estamos contentos al ver que sacamos algo de la nada, la incertidumbre y el desconcierto. Supimos manejar aplicaciones para descargar videos, conceptos que nos serán útiles en el futuro y muchos otros conceptos imprescindibles en nuestro ámbito de estudios.
Aprendimos que las redes sociales son una herramienta más de comunicación, que usamos de manera ociosa, pero que es muy útil en muchísimos campos. Vimos como personas influyentes usan estos recursos para esto mismo, para ejercer su influencia social. Twitter es una plataforma en la que hay mucha información, la cual podemos seleccionar y seguir, averiguamos casos en los que twitter fue el primer medio por el que una noticia se difundió, como fue el caso de un terremoto en china, en el que gracias a twitter se averiguaron muchos datos sobre esta catástrofe.
Atendiendo a la composición y el montaje de este remix de ideas, debemos recalcar que nuestro mayor error fue el desconocimiento del uso de este tipo de herramientas. Aun asi volviendo a ver el mashup nos damos cuenta de que a pesar de nuestro intento por crear un contraste entre la lentitud del proceso de transmisión de información y el actual flujo de datos en distintos medios y soportes, que están reflejados en la progresión del video; que en su introducción es más lento y luego aumenta la velocidad de este; conseguimos pues cierta monotonía que no es agradable en este tipo de trabajos que buscan enseñar conceptos de forma amena y divertida. También caímos en el error de no poner más imágenes y clips de videos que hubiesen ido de maravilla.
A modo de conclusión debemos decir que este trabajo nos ha enseñado que podemos superarnos, y que podemos seguir superándonos, y que se puede conseguir saltar la barrera de la ignorancia y la incapacidad con un poco de esfuerzo y en equipo, además pasando un buen rato con amigos debatiendo ideas originales y divertidas.

martes, 7 de diciembre de 2010

ENSAYO DEL VÍDEO "EN BUSCA DEL FUEGO"


Del siguiente video se pueden extraer algunas conclusiones, que serán las que tratemos a continuación.

Se puede observar que la organización de los seres humanos, en la época en la que se ambienta y pretende reflejar el video (era prehistórica), es en clanes teniendo cada miembro una función.
Dentro de estos clanes estaban los guerreros, siendo los más fuertes, lo inteligentes (a quienes se les encomendó la misión de encontrar fuego), las  mujeres (aquellas que se encargaban del cuidado del clan y de mantener al clan engendrando descendientes), y el jefe (el hombre más sabio y mayor, que dirigía el clan).

La comunicación de su tiempo era a través de gestos y vocal, tanto del ser humano (homo sapiens) como del resto de seres, ya que se alertaban por primitivos sonidos y mediante gestos con el resto de animales, como se aprecia en el video que hacen con los mamuts.

El tener que depender del fuego y sobrevivir, hizo que los miembros pertenecientes al clan tuviese que aprender de otros clanes, pudiendo así encender un fuego para su clan sin tener que estar protegiendo constantemente un fuego continuo. Esto se relaciona con la teoría del aprendizaje. Posteriormente el fuego también serviría como forma de comunicación.
El echo de que el hombre utilizase el fuego para cocinar su alimentos influyó a que la inteligencia de este aumentase por que a la hora de masticar los alimentos cocinados era más fácil que los crudos por lo que el espacio del que disponía la cabeza para albergar las fuertes muelas de la mandíbula disminuyó, al no necesitarse de estas y permitió que la cavidad del cráneo dónde se encuentra el cerebro creciese aumentando también el cerebro.

Entre los prehistóricos, por la convivencia y la búsqueda de comida, surgían diferencias y conflictos. Esto viene dado por la convivencia entre ellos. (Relacionado con el video de “We live in public”).

Para finalizar, el homo sapiens, era uno de los seres de su época más vulnerables al ataque de otros animales por su escasa fuerza física y tamaño, puesto que lo único que les hizo permanecer en el tiempo, fue su inteligencia que estaba por encima del resto de seres.

VISIONADO DEL DOCUMENTAL “PERMANECER EN EL TIEMPO”

El visionado del video que nos encontramos en la página del profesor trata sobre la importancia de la comunicación para la supervivencia de las especies que habitan el planeta.
En primer lugar, definimos la comunicación como: el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.

La comunicación en todos los aspectos de nuestra vida, tanto si lo usamos los seres humanos como el resto de las especies y su existencia es crucial para nuestra supervivencia.
El video nos explica las diferentes clases de comunicación entendiendo a diferentes ejemplos:
  • ·        Ejemplos químicos: observamos como la comunicación química aparece en un principio en las bacterias. Hace 350 millones de años, en el mar próximo a la costa de Somalia, empezó la comunicación entre bacterias en los océanos expandiéndose la comunicación a otras especiesOtro ejemplo se da entre las hormigas y su forma de comunicarse, entre una jerarquía que según su rango desprenden una sustancia química que en contacto con otras hormigas saben lo que hacer con respecto a sus compañeras.
  • ·         Comunicación vocal: se da en mar emitiendo sonidos. Poseen mecanismos interiores. Esta comunicación sirve para ayudarse, alentarse. Este tipo de comunicación a medida que han ido evolucionando ha ido pasando a otras especies como los lobos o los seres humanos.
  • ·         Comunicación gestual: a medida que las especies han ido evolucionando aparecen otro tipo de comunicación compartida con los chimpancés que sirven para comunicarse con sus prójimos. El ser humano es el animal más desarrollado que existe en la tierra y esto se debe a su capacidad de raciocinio y ha ido evolucionando (homo erectus, sapiens…) y adquiriendo una cultura que evoluciona a través de tiempo.


Pero no sólo está el ser humano en continua evolución (redes sociales, eras, internet…) los animales también, acoplándose a un entorno cada vez más cambiante.


http://www.youtube.com/watch?v=T7CMvh5Ib-M&feature=related

lunes, 29 de noviembre de 2010

REFLEXION DEL DOCUMENTAL “WE LIVE IN PUBLIC”

El protagonista Josh Harris era un futurista ya que decía que la comunicación a través de la red era el futuro. Fue el pionero en apostar por las nuevas tecnologías y el que inventó los principios de las redes sociales. Creo una empresa llamada pseudo que fusionaba video, Chat y radio que tubo un gran éxito. Mas tarde se desvinculo de la empresa y creó un proyecto llamado quiet, un principio del programa gran hermano. Cuando termino creó otro proyecto con su pareja en la que estaban vigilados las 24 horas del día llamado we live in public en el que los internautas podían interactuar mediante un Chat. Finalmente se quedo en bancarrota y nadie lo quería por sus actitudes extrovertidas y sus antecedentes.  Se compro una granja, pero al cabo del tiempo la abandono para marcharse, y actualmente vive en Etiopia.


Josh Harris nos enseño que el hombre quiere mostrarse, quiere la fama y su relevancia en la sociedad y Internet nos proporciona esa posibilidad. Todos acabaremos de forma positiva o negativa influenciados por la red.

Todo funciona actualmente por Internet, las relaciones entre las personas ahora también se dan mediante chats o redes sociales. Lo que quería Josh Harris era mostrar a la gente, que al final después de ese uso de la tecnología y la red tal y como la vemos ahora, como un universo practico y de ocio seremos esclavos de la misma,ya que no podremos vivir sin el uso de Internet, estaremos controlados, toda nuestra vida estará constante en la red… seremos esclavos de nuestro propio invento.


http://www.youtube.com/watch?v=_XSTwfdFwIY