El visionado del video que nos encontramos en la página del profesor trata sobre la importancia de la comunicación para la supervivencia de las especies que habitan el planeta.
En primer lugar, definimos la comunicación como: el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.
La comunicación en todos los aspectos de nuestra vida, tanto si lo usamos los seres humanos como el resto de las especies y su existencia es crucial para nuestra supervivencia.
El video nos explica las diferentes clases de comunicación entendiendo a diferentes ejemplos:
- · Ejemplos químicos: observamos como la comunicación química aparece en un principio en las bacterias. Hace 350 millones de años, en el mar próximo a la costa de Somalia, empezó la comunicación entre bacterias en los océanos expandiéndose la comunicación a otras especiesOtro ejemplo se da entre las hormigas y su forma de comunicarse, entre una jerarquía que según su rango desprenden una sustancia química que en contacto con otras hormigas saben lo que hacer con respecto a sus compañeras.
- · Comunicación vocal: se da en mar emitiendo sonidos. Poseen mecanismos interiores. Esta comunicación sirve para ayudarse, alentarse. Este tipo de comunicación a medida que han ido evolucionando ha ido pasando a otras especies como los lobos o los seres humanos.
- · Comunicación gestual: a medida que las especies han ido evolucionando aparecen otro tipo de comunicación compartida con los chimpancés que sirven para comunicarse con sus prójimos. El ser humano es el animal más desarrollado que existe en la tierra y esto se debe a su capacidad de raciocinio y ha ido evolucionando (homo erectus, sapiens…) y adquiriendo una cultura que evoluciona a través de tiempo.
Pero no sólo está el ser humano en continua evolución (redes sociales, eras, internet…) los animales también, acoplándose a un entorno cada vez más cambiante.
http://www.youtube.com/watch?v=T7CMvh5Ib-M&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=T7CMvh5Ib-M&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario